Entradas

Inteligencia y Creatividad en la Lucha Libre

Imagen
¿Qué es la lucha libre mexicana? La  lucha libre  es la versión de la  lucha estilo libre  o  lucha olímpica  que se practica en  México , caracterizada por su estilo de llaveo a ras de lona y aéreo. Se evoca el término "mexicana" por las diferencias en la técnica luchística, acrobacias, reglas y  folklore  propio del país que le da una característica de autenticidad con respecto hacia la lucha de otros países. De ella surgen personajes míticos de la cultura popular, como  El Santo ,  Blue Demon ,  Huracán Ramírez ,  El Solitario ,  Black Shadow ,  Mil Máscaras ,  Rayo de Jalisco ,  Canek ,  Tinieblas ,  Super Muñeco ,  Cavernario Galindo ,  Solar ,  Atlantis ,  Super Astro ,  Lizmark ,  Octagón ,  Blue Panther , entre otros. El hijo del Santo hace unas patadas voladoras a su rival Solar. La lucha libre es una mezcla de deporte y secuencias te...

Direfentes Estipulaciones Dentro de la Lucha Libre

Imagen
Inteligencia y Creatividad plasmados en las diferentes estipulaciones de Lucha Libre. En este punto nos hemos dado cuenta de que la Lucha libre va de la mano con la Inteligencia y la Creatividad, y los tipos de lucha libre no son la excepción. A continuación, algunos tipos de combates y sus características: Combate a rendición: El ganador de esta se da al momento en que un luchador logra someter a rendición a otro luchador por medio de una llave. Lucha en Jaula : Es cuando dos o más luchadores son encerrados en esta, y el perdedor se dictamina cuando un luchador se queda solo en la jaula. Batalla campal : Se da cuando hay muchos luchadores en el cuadrilátero, todos contra todos, el objetivo es eliminar contrincantes lanzandolos por encima de la tercera cuerda y el ganador es el ultimo luchador que esté en el ring. Lucha extrema: En este concepto todo, absolutamente todo es válido, se caracteriza por las cantidades anormales de sangre p...

Inteligencia y Creatividad en los movimientos ejecutados dentro de un ring

Imagen
Movimientos dentro   de un ring de lucha libre . Comúnmente conocido en México como llaveo, es el uso de complejas sumisiones hechas de un luchador a otro para de esta forma contrarrestar la amenaza de su oponente. El objetivo es obligar al rival a rendirse y de intrincadas variantes de pinfall para realizar un conteo rápido al oponente antes de que pueda impedirlo, frecuentemente alternando entre ambas variantes.  En este estilo en particular se confía más en la eficacia de la técnica de pinfall que en la contundencia de un movimiento previo, y es muy común encontrar largas secuencias de reversiones protagonizadas por dos luchadores intentando atrapar al otro contrarrestando sus llaves. Místico y Carístico ejecutando sumisiones sobre sus rivales Cuatrero y Forastero. ¿Cómo se relaciona la inteligencia y creatividad con el llaveo de la lucha libre? Tal vez no encontramos relación entre ambos, pero la realidad es que sí hay una estrecha re...

La Creatividad Plasmada en los Equipos de Lucha Libre

Imagen
Máscara de Lucha Libre La principal seña de identidad de la lucha libre en México es la máscara. Estos diseños que portan los luchadores son parte esencial en la creación de sus personajes, adquieren un sentido único, rodeando al luchador de un entorno de misterio. Las mascaras son el bien más preciado que puede tener un luchador, y no hay mayor deshonra que perderla en una lucha de apuestas. Muchos pueden ser las influencias para la creación de una máscara, aunque para muchos puede ser solo un artefacto mas, hay muchos atletas que en su máscara denotan su vida. Desde el nacimiento de uno de sus hijos, el esfuerzo que han realizado por posicionarse en una cartelera estelar, los colores que significan bastante: el rojo que es la pasión por lo que hacen, el negro que es el misterio hacia lo que se puedan enfrentar sus rivales. Relación de la Creatividad con la Lucha Libre. Como ya vimos en el apartado anterior, la máscara es una reliquia en la lucha...