Inteligencia y Creatividad en los movimientos ejecutados dentro de un ring
Movimientos dentro de un ring de lucha libre.
Comúnmente conocido en México como llaveo, es el uso de complejas sumisiones hechas de un luchador a otro para de esta forma contrarrestar la amenaza de su oponente.
El objetivo es obligar al rival a rendirse y de intrincadas variantes de pinfall para realizar un conteo rápido al oponente antes de que pueda impedirlo, frecuentemente alternando entre ambas variantes.
En este estilo en particular se confía más en la eficacia de la técnica de pinfall que en la contundencia de un movimiento previo, y es muy común encontrar largas secuencias de reversiones protagonizadas por dos luchadores intentando atrapar al otro contrarrestando sus llaves.
![]() |
Místico y Carístico ejecutando sumisiones sobre sus rivales Cuatrero y Forastero. |
¿Cómo se relaciona la inteligencia y creatividad con el llaveo de la lucha libre?
Tal vez no encontramos relación entre ambos, pero la realidad es que sí hay una estrecha relación entre estos conceptos.
Para la mayoría de las personas, la lucha libre es falsa, pero a decir verdad, y de cierto punto, los impactos recibidos por los luchadores son reales, tanto que hasta el punto de que estos mismos pueden quedar paralizados en el momento de una mala ejecución de un movimiento.
La lucha libre es peligrosa, y por esto mismo los atletas que practican este deporte-espectáculo deben dedicarle varias sesiones a un movimiento, la finalidad de este es que al momento de ser ejecutado se vea lo más espectacular posible pero que también a la hora de recibir el impacto ninguno de los luchadores involucrados vea en peligro su integridad.
![]() |
Bandido haciendo una variante de tijeras voladoras con piledriver a su rival Flamita. |
Muy 8nteresante!
ResponderBorrarUn gran trabajo, gracias por compartir
ResponderBorrarWow abarca cosas muy relevantes que poco se conoce, excelente info
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorrar